Compensadores de Dilatación
Los compensadores de dilatación son dispositivos flexibles que tienen como misión justamente compensar las modificaciones laterales y de longitud en los ductos y/o tuberías que pudieran haber sido originadas por diferentes factores, como cambios térmicos (movimientos angulares, axiales o laterales), vibraciones, desalineamientos, etc.
Conocidos también como juntas de expansión, estos dispositivos se aplican para absorber movimientos en los sistemas que vehiculizan productos químicos, gases, fuel-oil, petróleo, vapor, agua fría o caliente, etc. En cambio en el caso de la fabricación de compresores, turbinas o motores los compensadores de dilatación se aplican a fin de absorber las eventuales vibraciones.
En el mercado existen compensadores de dilatación de goma (o caucho) y también compensadores de dilatación metálicos. Mientras que los primeros se distinguen por ser muy flexibles y más económicos, hay que decir que también presentan una menor resistencia a la temperatura, ya que no toleran rangos que superen los 150ºC. En cambio los compensadores de dilatación metálicos soportan temperaturas mucho más elevadas, y también presiones excepcionalmente altas.
Los compensadores de dilatación toleran que en sus extremos existan ciertos giros o desplazamientos relativos. Y aún con estos movimientos, permanecen sin deformarse. Obviamente al estar sometidos a grandes presiones producto de los fluidos que transportan, estas juntas de expansión tienen que ser súper resistentes y altamente flexibles. En términos de componentes, su ingrediente esencial es un fuelle que suele ir ubicado al interior de una suerte de contratubo. El fuelle puede estar fabricado en goma (más barato), en metal (comúnmente acero inoxidable, aunque hay modelos elaborados en inconel que soportan temperaturas que rondan los 750º) o bien en diferentes componentes textiles (que normalmente se eligen para usar en contextos de presiones bajas y altas temperaturas).
Compensadores de Dilatación Metálicos
Por lo común las industrias que demandan compensadores de dilatación son las usinas térmicas, las industrias petrolera y química, las refinerías y las usinas nucleares, entre otros sectores de la economía.
En Manguera Flex Argentina hemos desplegado un menú abigarrado de productos en este segmento de los compensadores de dilatación metálicos, conformado por diferentes líneas que incluyen las variantes de dilatación axial, cardánicas, universales, a bisagras y autocompensadas.
Son productos que fabricamos en nuestra planta de 5600 m2 ubicada en Hurlingham, GBA oeste, bajo los más exigentes controles, de modo tal de asegurar a nuestros clientes productos longevos, resistentes y muy efectivos. Además, naturalmente brindamos a nuestra clientela el asesoramiento más profesional. En tal sentido nos aseguramos en primer lugar que cuenten con los datos necesarios surgidos de un relevamiento previo.
Ocurre que para elegir correctamente los compensadores de dilatación hay que tener datos de la temperatura a la que se trabajará, los fluidos a transportar, la presión y el sistema de cañerías (trazado). También hay que disponer de datos sobre la relevancia y la dirección de las vibraciones o movimientos. Asimismo habrá que definir con qué guías se contará, y qué estructuras y soportes habrá para anclar el compensador. Por otra parte conviene anticipar los ciclos que tendrán lugar, cómo se planea unir el compensador a la tubería, qué normas será preciso cumplimentar, etc. Una vez que se cuanta con toda esta información, si el diseño es el adecuado, los compensadores de dilatación ofrecen servicios eficientes y de larga data.
Venta de Compensadores de Dilatación Textiles
Los compensadores de dilatación textiles son juntas de expansión que proporcionan una flexibilidad superior, prácticamente sin límites. Son capaces de tolerar movimientos en distintas direcciones de modo simultáneo. Pueden diseñarse en múltiples formas y dimensiones y su instalación es muy sencilla. Esta clase de compensadores de dilatación pueden aplicar por ejemplo en turbinas de gas, refinerías, centrales térmicas, plantas de tratamiento de residuos o plantas de desulfuración, por ejemplo.
Por un lado los modelos de compensadores de dilatación textiles soportan muy elevadas temperaturas, suprimen ruidos y vibraciones y ofrecen una aislación importante. Además entregan una gran resistencia ante la corrosión. Pero en general aplican a situaciones de presiones no muy altas. Pueden estar confeccionados por tejidos técnicos de una o varias capas.
En Manguera Flex Argentina nos enfocamos muy especialmente en el segmento de los compensadores de dilatación metálicos, que tienen enorme demanda hoy en muy distintas industrias. Si su empresa necesita incorporar estas juntas de expansión en sus procesos, lo invitamos a solicitar el consejo de nuestros especialistas. Con su guía, usted podrá realizar la mejor elección y dotar a sus sistemas de tuberías de compensadores de dilatación de excelente performance. ¡Contáctenos ya!