Se construyen con varias capas de materiales termoplásticos que no se pegan, ni se sellan, permitiendo así una gran flexibilidad y un adecuado radio de curvatura. Sus componentes (termoplástico y alambre) no requieren grandes espesores para evitar que la manguera colapse a la acción del vacío, estalle o se quiebre, permitiendo así tener un bajo peso, óptimo para los trabajos manuales.
Por sus diversos componentes (poliamidas, polipropileno, PTFE, polietileno, etc.) las mangueras compuestas pueden ser utilizadas para el trasvase de variados productos químicos y, seleccionando los distintos materiales y alambres, se obtiene la manguera adecuada para el uso específico de cada cliente.
datos técnicos y medidas
Tabla de resistencia química de mangueras compuestas
Niveles adecuados de uso
A adecuada para uso hasta 60° C
B adecuada para uso a temperatura ambiente
C adecuada para uso intermitente a temperatura ambiente X no adecuada
Mangueras
1 OIL A-G Y G-G
2 CHEM P-G Y P-I
3 CHEM I-G e I-I
4 OIL P G-G
PRODUCTO |
CONCENTRACION |
1 |
2 |
3 |
4 |
Aceites Vegetales / Animales | 100 |
A |
A |
A |
A |
Acetato de Etilo | 100 |
X |
I |
I |
A |
Acetato de Isobutilo | 100 |
I |
I |
I |
A |
Acetato de Isopropilo | 100 |
I |
I |
I |
A |
Acetato de Metilo / Amilo | 100 |
I |
I |
I |
A |
Acetato de Potasio | - |
X |
A |
B |
X |
Acetona | 100 |
A |
A |
A |
A |
Acido Acetico | Glacial |
X |
B |
A |
X |
Acido Borico | - |
X |
A |
X |
X |
Acido Brohidrico | 50 |
X |
A |
X |
X |
Acido Bromico | 100 |
X |
X |
X |
X |
Acido Carbolico (Fenol) | 100 |
I |
A |
B |
- |
Acido Carbonico | - |
X |
A |
A |
X |
Acido Cianhidrico | Saturado |
X |
A |
X |
X |
Acido Citrico | 100 |
X |
A |
A |
X |
Acido Clorhidrico | 30 |
X |
B |
X |
- |
Acido Cresilico | 90 |
B |
B |
B |
X |
Acido Cromico Acuoso | 50 |
X |
I |
I |
X |
Acido Fluorhidrico | 60 |
X |
B |
X |
X |
Acido Formico | 100 |
X |
A |
B |
X |
Acido Hipocloroso | 100 |
X |
B |
X |
X |
Acido Lactico | 20 |
X |
B |
B |
X |
Acido Linoleico | - |
X |
B |
B |
X |
Acido Nitrico | 10 |
X |
A |
A |
X |
Acido Oleico | - |
X |
B |
B |
X |
Acido Oxalico | 45 |
X |
B |
B |
X |
Acido Picrico Acuoso | 1 |
X |
B |
B |
X |
Acido Propionico | 100 |
X |
B |
B |
X |
Acido Sulfurico | UP
TO 20 |
X |
B |
B |
X |
Acido Sulfuroso | - |
X |
B |
I |
X |
Acido Tartarico | - |
X |
A |
A |
X |
Agua Clorada | Saturado |
X |
I |
X |
X |
Agua Dulce | - |
A |
A |
A |
A |
Agua Salada | - |
X |
B |
B |
X |
Alcohol Amilico | 100 |
B |
B |
A |
A |
Alcohol Etilico | 100 |
A |
A |
A |
A |
Alcohol Isobutilico | 100 |
A |
A |
A |
A |
Alcohol Isopropilico | 100 |
A |
A |
A |
A |
Alcohol Metilico | 100 |
X |
B |
B |
X |
Anhidrido Ftalico | 50 |
X |
B |
B |
X |
Anilina | 100 |
A |
A |
A |
X |
Asfalto | 100 |
X |
X |
X |
X |
Barniz | - |
A |
A |
A |
- |
Benceno | - |
X |
I |
I |
A |
Bencina | - |
A |
A |
A |
A |
Borax | Saturado |
X |
A |
X |
X |
Butadieno | 100 |
B |
B |
A |
B |
Butileno Glicol | 100 |
A |
A |
A |
I |
Clorato de Bario | Saturado |
X |
A |
A |
X |
Clorato de Calcio | Saturado |
X |
A |
A |
X |
Clorato de Hierro | Saturado |
X |
A |
A |
X |
Clorato
de Magnesio |
Saturado |
X |
A |
B |
X |
Clorato
de Mercurio |
Saturado |
X |
A |
X |
X |
Clorato
de Metileno |
Saturado |
I |
I |
I |
B |
Clorato
de Niquel |
Saturado |
X |
A |
X |
X |
Clorato de Potasio |
Saturado |
X |
A |
B |
X |
Clorato
de Sodio |
Saturado |
X |
A |
I |
X |
Clorato
de Zinc |
- |
X |
A |
A |
X |
Cloroformo |
- |
I |
I |
I |
B |
Detergentes |
5 |
A |
A |
A |
A |
Dicloroetileno |
100 |
I |
I |
I |
A |
Disocianato
de Tolueno (TDI) |
100 |
B |
B |
B |
- |
Epicloridrina |
100 |
B |
B |
B |
- |
Estireno |
100 |
B |
B |
B |
A |
Etilenglicol |
100 |
A |
A |
A |
A |
Etileno
Clohidrico |
100 |
I |
I |
I |
B |
Fenoles |
100 |
I |
A |
B |
- |
Gasolinas |
100 |
A |
A |
A |
- |
Glicerina | Todas |
A |
A |
A |
A |
Glicol | Todas |
A |
A |
A |
A |
Glucosa | Todas |
A |
A |
A |
A |
Hexano | 100 |
B |
B |
B |
A |
Jugos de Frutas | - |
X |
A |
A |
X |
Metanol | 100 |
A |
A |
A |
B |
Metil Etil Ketona (MEK) | 100 |
I |
I |
I |
A |
Oleum | - |
X |
X |
X |
X |
Propilenglicol | - |
B |
B |
B |
- |
Soda Caustica | 50 |
I |
A |
A |
X |
Solución de Amoniaco | - |
X |
A |
A |
X |
Tolueno | 100 |
I |
I |
I |
A |
Vinagre | - |
X |
A |
A |
X |
Vino | - |
X |
B |
B |
X |
Xileno | 100 |
B |
B |
B |
A |
Ventajas Técnicas:
Resistencia a los químicos y solventes, aún en condiciones severas de trabajo. Cubierta exterior resistente a la abrasión y a las condiciones atmosféricas Seguridad de continuidad eléctrica Excelentes propiedades mecánicas, alta flexibilidad y bajo pesoSeguridad:
Todas las partes de las mangueras se testean en la fabricación de la misma. Las mangueras se prueban HIDRAULICAMENTE y se asegura CONTINUIDAD ELECTRICA. Estas pruebas se llevan a cabo según norma: BS-5842 1980. El factor de seguridad a temperatura ambiente, es de 4:1 en la prueba hidráulica.
Vea las recomendaciones de almacenaje y mantenimiento de las mangueras.
Manguera
Flex Recomienda |
|
SIEMPRE |
NUNCA |
- Atienda las instrucciones de almacenaje, limpieza e inspección. | - Guarde las mangueras sin drenarlas correctamente. |
- Sostenga las mangueras con los elementos apropiados utilizando los (soportes) recomendados. | - Use las mangueras sin soporte. |
- Apoye las mangueras en los puntos cerca de las conexiones. | - Sostenga las mangueras con un lazo de cuerda o un cabo directamente en el cuerpo de la manguera. |
- Proteja el cuerpo de las mangueras contra vértices o cantos vivos. | - Permita que las mangueras cuelguen entre la pared y el casco del buque. |
- Guardar las mangueras horizontalmente donde no sean pisadas y de preferencia en un lugar oscuro y libre de humedad. | - Doble las mangueras excesivamente bajo el radio de curvatura especificado. |
ALMACENAJE
Mantener las mangueras alejadas de fuentes de calor, también de lugares con alta concentración de ozono.LIMPIEZA
Limpiar las mangueras cuidadosamente después de su uso, antes del test o para guardarlas por un tiempo prolongado.En muchos casos lavarla con otro fluido al que se esta usando es suficiente: Agua limpia - detergentes disueltos en agua caliente - solventes comunes.
Debe tenerse mucho cuidado con el contacto con agua de mar, drenar las mangueras cuidadosamente y enjuagar con agua dulce, para evitar el riesgo de corrosión en las partes metálicas.
Durante la limpeza, verificar que la manguera no esté en contacto con electricidad.
Se recomienda no usar vapor saturado.
INSPECCION
Inspeccionar la manguera visualmente, antes de colocarla en operación.Siempre que sea posible efectuar la inspección visual: atender los ítems abajo detallados:
A) Verificar que la manguera no este retorcida o con marcas tipo dientes, cavidades o desgastes.
B) Verificar si los alambres exterior e interior están en buenas condiciones de uso.
C) Verificar si los terminales no presentan señales de rotura o desgaste.
D) Verificar si los extremos (manguera-camisa) no presentan señales de rotura.
RECORDAR SIEMPRE:
Las manguera compuestas son fabricadas para atender las normas más exigentes y para ser sometidas a las más severas condiciones de trabajo.Manipuleándolas correctamente y siguiendo las instrucciones de inspección, será maximizada la vida útil de estas mangueras.
Terminales para mangueras compuestas
Las mangueras compuestas pueden fabricarse con una gran variedad de terminales. Prensados en forma hidráulica. El terminal propiamente dicho está fabricado de forma especial para ser colocado en las mangueras compuestas, con lo cual se asegura que el mismo no se desprenderá de la manguera, aún llegando a la presión de reventamiento.
No siendo tan seguros los terminales convencionales. Cada terminal colocado en un extremo de una manguera compuesta esta conformado de cuatro elementos: TERMINAL, CAMISA, JUNTA Y FLEJE DE CONDUCCION.
Los terminales estándar son, MACHO FIJO ROSCADO, HEMBRA GIRATORIA, BRIDA FIJA, BRIDA MOVIL y, ACOPLES Tipo Kamlok serie "C y D" que pueden ser fabricados en ACERO CARBONO ZINCADO, ACERO INOXIDABLE 304 Y 316, POLIPROPILENO, ALUMINIO ó BRONCE. También se fabrican terminales bajo plano. Las camisas son de ACERO CARBONO ZINCADO, si el cliente lo requiere pueden ser en Acero Inoxidable. Las juntas son de caucho, variando el tipo según lo requiera el producto a pasar por la manguera. El fleje asegura continuidad eléctrica en toda la manguera.