La permanente dinámica verificada en el mismo exige la resolución rápida y eficiente de diversos problemas, como los originados por dilataciones, vibraciones y movimientos producidos por temperaturas, presiones y condiciones ambientales adversas.
En todos los casos, garantizan buena flexibilidad y larga vida útil.
Calidad Manflex
Los productos Manflex son el resultado de un riguroso respeto por las normas técnicas internacionales, como ASME, EJMA, DIN, SAE, IRAM. Y se ajustan a las más exigentes disposiciones sobre seguridad industrial.
Fabricados principalmente en acero inoxidable, corrugado anularmente a través de un proceso continuo y absolutamente automático.
Diseñados dentro de un sistema standard de medidas, se entregan con los terminales correspondientes.
Además, según pedidos específicos, se proyectan y fabrican sin limitación en cuanto a diámetros, materiales y terminales.
También pueden ser solicitados con cobertura exterior de fibra cerámica con o sin recubrimiento de silicona.
Solicite, sin compromiso, nuestro asesoramiento y el catálogo con especificaciones técnicas de cada uno de los productos Manflex.
FICHAS TÉCNICAS
Los Caños Metálicos Flexibles se producen en tres modelos:
- Caño flexible abierto
- Caño flexible standard
- Caño flexible cerrado/ super
Código de estos elementos: CFA, CFS Y CFC.
Tabla de resistencias químicas de los aceros inox AISI 304-321-316-316L”

|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
NOTA: Manguera Flex Argentina se reserva el derecho de modificar los datos técnicos de los productos publicados en esta web cada vez que lo considere necesario.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Para optimizar la vida útil de los caños metálicos flexibles se deben observar las sugerencias contenidas en ítem.
La dilatación como resultado del aumento de la temperatura es un proceso que causa la variación de longitud o volumen de sólidos, líquidos o gases. Este fenómeno debe tomarse en cuenta en el diseño de los sistemas de cañerías que conduzcan medios fríos o calientes. De no ser así, se producirán variaciones de longitud considerables, que ocasionarán la rotura de puntos fijos y por lo tanto, la salida de servicio del sistema. La dilatación puede ser absorbida por medio de la instalación de caños metálicos flexibles. Estos deben colocarse en forma perpendicular al movimiento y en el centro del desplazamiento. La longitud total requerida se calcula con la fórmula para instalaciones laterales.
Los caños flexibles instalados en una curva de 90° pueden absorber expansiones térmicas en dos direcciones. La instalación adecuada resulta requisito imprescindible. Lo mejor es colocar el flexible en forma de curvas de 90° (codo, radio largo o curvas perpendiculares) que ocurren naturalmente en el recorrido de la cañería.
Para prevenir torsiones, se deberá prestar especial cuidado a que la dirección de expansión y el flexible estén en el mismo plano. Además, se hace necesario proporcionar guías que dirijan la cañería en expansión en la dirección axial y que prevengan movimientos laterales.
Los flexibles metálicos instalados en una curva de 180° para absorber expansiones, se aplican en casos muy especiales. Generalmente se instalan para absorber grandes expansiones. De la misma forma que con las curvas de 90°, se debe tener cuidado en que la dirección de expansión y el eje del flexible estén en el mismo plano y que las cañerías se hallen correctamente guiadas.
Ejemplo 1:
Para la absorción lateral de la expansión, instalar el caño flexible perpendicular a la dirección de expansión. Para la utilización óptima de la capacidad de movimientos laterales del flexible, colocar el flexible corrugado en la mitad del recorrido. Determinar la longitud total y el largo del montaje. Evitar los estiramientos o compresiones.

Ejemplo 2:
Instalación lateral para absorber dilatación hasta 100mm.

Ejemplo 3:
Instalar una curva de 90° para absorber expansiones mayores.

Ejemplo 4:
Para absorber la expansión, la altura H de la curva de 90° que se encuentra perpendicular a la dirección de la expansión, debe tener un largo adecuado. La longitud total, la altura H y distancia de montaje A requeridas sedeben determinar en la fórmula de "curvas de 90° para la absorción de expansión". Durante la instalación asegurarse que el flexible tenga la suficiente libertad de movimiento.

Ejemplo 5:
Para absorber expansiones térmicas de dos direcciones, planificar una instalación con curvas de 90°, de altura H y distancia de montaje A lo suficientemente largos. Calcular las longitudes totales y de catetos necesarios con la fórmula "curvas de 90° para la absorción de expansión en dos direcciones". La curva y la dirección del movimiento deben estar en el mismo plano.
.

Ejemplo 6:
Para absorber expansiones axiales mayores en recorridos largos de tuberías, instalar el flexible en una curva de 180°.

Ejemplo 7:
Determinar la distancia necesaria de instalación y la longitud total con la fórmula "curvas de 180° para absorber expansiones en una sola dirección".

Ejemplo 8:
Determinar la distancia necesaria de instalación y la longitud total con la fórmula "curvas de 180° para absorber expansiones en dos direcciones". Evitar los esfuerzos cerca de los terminales, usando codos rígidos.

Ejemplo 9:
La dirección de la expansión y el flexible deben estar en el mismo plano. Se debe evitar las flexiones laterales por medio de guías adecuadas.

Las vibraciones de varias frecuencias y el ruido resultante no son sólo molestos, sino que también causan el desgaste de los materiales que se encuentran bajo su influencia.
Las cañerías rígidas instaladas dentro de las maquinarias y los accesorios sujetos a la vibración pueden sufrir rápidamente roturas o desperfectos. Como resultado de ello se pone en peligro la confiabilidad de la operación y la eficacia de la planta.
EjemplosEjemplo 1:
Instalar el flexible libre de tensión. La dirección principal del movimiento vibratorio y del movimiento de la curva deben estar en un mismo plano. Esto elimina los daños causados por la torsión.

Ejemplo 2:
Instalar las curvas de 90° no menor que el radio mínimo de flexión intermitente y procurar que no se fuerce el flexible en los terminales. La longitud nominal y la de los catetos están determinadas por la fórmula MFA "curvas de 90° para absorción de vibración". No son convenientes las curvaturas y estiramientos excesivos del codo.

Ejemplo 3:
Instalar el flexible en ángulo recto a la dirección del movimiento.

Ejemplo 4:
Para absorber vibraciones en dos o tres direcciones, instalar flexibles en la disposición de 90°. Las vibraciones axiales no son absorbidas por el flexible.

Los flexible de acero inoxidable se pueden utilizar con diversas combinaciones de terminales, según la necesidad del usuario.
Se fabrican con machos fijos, hembras fijas o giratorias, uniones danesas y clamp, uniones dobles, etc. En materiales de acero al carbono e inoxidable.
Terminal Macho Fijo COD. MF/CF
Terminal Macho Giratorio COD. MG/CF
Terminal Hembra Giratoria COD. HG/CF
Terminal Brida Fija y Giratoria Serie 150# Tipo BF/CF Y BG/CF de Acero al Carbono
Terminal Brida Fija y Giratoria Serie 300# Tipo BF/CF Y BG/CF de Acero al Carbono