Según el tipo de unión, la junta soporta movimientos axiales y angulares. Las juntas tipo Dresser obtienen su estanqueidad mediante dos anillos de caucho que se comprimen dentro de sus respectivos alojamientos. Este es formado por el cilindro intermedio, las bridas deslizantes y los propios tubos de la línea a unir. Así se logra la compresión de los anillos de caucho a medida que los bulones realizan el ajuste.
La confiabilidad y durabilidad conseguidos por este simple sistema permite su uso en tubos de una amplia variedad de materiales como plástico, fundición, acero, fibrocemento, etc. En forma Standard se realizan desde 50 mm hasta 4000 mm, y bajo pedido se fabrican en largo especiales.
Estos productos llevan exclusivamente la marca Manflex.
FICHAS TÉCNICAS
Existen dos modelos principales:
- La junta de acoplamiento Tipo 38, de uso general, que permite movimientos angulares y axiales. Es de óptima aplicación en redes de agua potable, de riego o servida y también para gas, petróleo en campos de perforación o destilerías y en la industria naval.
- El adaptador de brida Tipo 128, se basa en el mismo principio de sello. Apto para instalaciones donde las piezas del sistema deben cambiarse con relativa frecuencia (válvulas, filtros, retenciones, etc.). Como ventajas sobresalientes en este tipo de instalaciones, podemos nombrar su fácil colocación, alineación de los equipos y juntas y, sobre todo, la compensación de variaciones de longitud y la eliminación de los momentos flexores. Este tipo de junta es utilizado como junta pasamuro ya que posee un extremo bridado.

Son de bajo costo de instalación, no requieren herramientas sofisticadas ni mano de obra especializada.

Se pueden instalar bajo cualquier condición meteorológica.

Proveen seguridad para la conexión y el operario ya que no son necesarias operaciones como amolado o soldaduras.
Anillos de cierre:
Normalmente se proveen de caucho nitrílico pudiendo ser fabricados sobre pedido en cualquier otro elastómero.
El cilindro intermedio puede ser de una amplia variedad de materiales (galvanizado, recubierto con EPOXI termoconvertible, de acero inoxidable, etc.) dependiendo del fluido.
Características Físico Químicas de los Elastómeros:
Temas:
Absorbe
expansiones y contracciones axiales. |
![]() |
Absorbe
deflexiones antes, durante y después de la instalación. |
|
Absorbedesplazamientos paralelos.
|
|
Absorbe
vibraciones y disminuye el nivel de ruido en la instalación. |
|
No
requiere roscas ni terminaciones especiales en los extremos. |
|
No
requiere montajes costosos y precisos ya que acepta desalineaciones. |
|
Se
puede salvar una desviación colocando tramos rectos de cañería. |
|
Esta
junta absorbe ampliamente las diferencias por tolerancias. |






Para diámetros de hasta 6" y largos hasta 6m es suficiente un soporte simple para cada caño cerca de la junta ( I ).
Para diámetros de 6" hasta 16" se sugiere un soporte tipo central. El mejor método es el de soportes "Dos y Uno", éste puede usarse para todas las medidas de caños hasta 12m de largo (2).
Para terrenos escalonados se deberán soportar ambos extremos del caño uno con un apoyo fijo y el otro con uno deslizante (3).
